| 
 | 
  |  |   |  
 | 
 
En la sección de materiales: 16 Expuesto materiales: 11-16 | 
Páginas: « 1 2  | 
 
 
 
			
			
				
				
				Geografía médica: Un importante "nuevo" campo de la investigación de la salud que es un híbrido entre la geografía y la medicina que se ocupa de los aspectos geográficos de la salud y la sanidad. Geografía médica estudia los efectos de la configuración regional y el clima sobre la salud. Su objetivo es mejorar la comprensión de los diversos factores que afectan la salud de las poblaciones y los individuos por lo tanto. También se le llama Health Geographics. 
 
  
				
			 |  
  
			
				
				
				Guerrero García FJ; Alonso Morales MF 
 
 Médico de familia. Atención Primaria,  
 
 Médico de Familia. Urgencias Hospital.  
				
			 |  
  
			| 
				
				
				 Los Factores Medioambientales hijo Responsables de Una Cuarta Parte de la Carga Mundial de morbilidad total, y de Más de Una Tercera Parte de dicha Carga en la Población Infantil. Encabezan la Lista la diarrea, las Infecciones de las Vías Respiratorias Bajas, Diversas Lesiones involuntarias y El paludismo. 
				
			 |  
  
			
				
				
				Cánceres de origen ambiental y Ocupacional 
				
			 |  
  
			| 
				
				
				 4 DE FEBRERO DE 2011 - Realizar Cada semana 150 minutos de Actividad Física moderada Una You can Reducir El Riesgo de padecer cancer de mama o de colon, segun un RECOMENDACIONES Las Nuevas Mundiales Sobre Actividad Física y Salud, Organización Mundial Que la de la Salud (OMS) Hoy ha Publicado coincidiendo Con El Día Mundial Contra el Cáncer. 
				
			 |  
  
			
				
				
				 
 Se explica brevemente la significación de la Geografía al lado de la Medicina y se fundamenta la interdependencia existente entre ambas ciencias. Se describen las primeras comunicaciones sobre la Geografía Médica surgidas al nivel universal y los documentos que dieron inicio a la bibliografía cubana sobre esta disciplina. Se relacionan las obras más importantes escritas al respecto en Cuba a lo largo de los siglos XIX y XX, y se incluyen trabajos del doctor Carlos J. Finlay y artículos publicados en 2 de las revistas médicas cubanas más prestigiosas de todos los tiempos. Mediante este inventario bibliográfico se puede disponer de una referencia científicamente fundamentada acerca del surgimiento, evolución y desarrollo de la documentación científica nacional en el campo de la Geografía Médica. Descriptores DeCS: GEOGRAFIA; BIBLIOGRAFIA DE MEDICINA; CUBA.  
				
			 |  
   
 |  |  
  |  |   |  
 
 | 
 |